El 46% de las empresas españolas cuentan con soluciones ERP
El software de gestión empresarial ERP (Enterprise Resource Planning) se ha convertido en una de las herramientas más solicitadas por las empresas europeas, y así lo demuestran los datos recogidos por la Comisión Europea, que reflejan un incremento en el uso de soluciones ERP tanto en las empresas españolas como en las europeas.
Hoy en día es complicado administrar una empresa sin un software que te facilite la gestión diaria. El software ERP no sólo permite gestionar el área financiera, sino que ha madurado hacia otras áreas como la gestión logística, de equipos, proyectos, flotas de transporte o clientes.
La tecnología ha evolucionado ocupando una posición esencial para lograr niveles de gestión superiores que no solo generen entornos más competitivos, sino que favorezcan la automatización de procesos y colaboración de áreas y equipos.
El crecimiento en España ha sido más acentuado. Según los datos aportados por un estudio, en el año 2007 tan solo el 12,5% de las empresas españolas contaban con software ERP, posicionando a España a la cola del ranking de países europeos, en el puesto 23.
En 2018, el panorama es completamente opuesto. El 46% de las empresas españolas afirman contar con soluciones ERP para la gestión empresarial, 33,5 puntos porcentuales por encima de los datos recogidos diez años atrás. Asimismo, España ha escalado posiciones en el ranking europeo, situándose como el 4º país a la cabeza en el uso de ERP.
Contar con soluciones de gestión se ha convertido en una necesidad y esto se ve reflejado en el alto nivel de implantación dentro de las empresas españolas.
El potencial de un ERP reside en su capacidad de centralizar datos y crear relaciones entre procesos de negocio para encontrar áreas de mejora dentro de la empresa y facilitar la toma de decisiones. El software ERP pasa de ser de una mera herramienta de análisis y se convierte en una ventaja competitiva.
Ventajas de un sistema ERP
- Automatización de procesos de la empresa.
- Disponibilidad de la información de la empresa en una misma plataforma.
- Integración de las distintas bases de datos de una compañía en un solo programa.
- Ahorro de tiempo y costes.
Además, los ERP ofrecen integración con soluciones de BI o Business Intelligence, permitiendo realizar informes sobre el estado de su empresa directamente con los datos del sistema ERP. Esto ofrece un nivel de conocimiento detallado y actualizado del estado de la empresa que resulta indispensable a la hora de analizar y mejorar procesos internos como el marketing y ventas, la organización u otros aspectos clave de una compañía.