
Renting tecnológico: una forma factible de estar a la vanguardia de la tecnología
LA TECNOLOGÍA: CLAVE EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
En el mundo digital en el que vivimos hoy, la infraestructura tecnológica pasa a ser en la mayor parte de los casos la columna vertebral de ese conjunto de herramientas que necesitamos. Sin embargo, en la medida en que más y más innovaciones aparecen en nuestras manos, no sólo luchamos para hacernos con todos estos dispositivos y utilizarlos de forma integrada, sino que debemos además mantener toda esta infraestructura vigente y lejos del área de obsolescencia. Desde móviles hasta ordenadores, hasta llegar al back-end de nuestras soluciones en la nube o en nuestros servidores, administrar y mantener de forma eficiente y segura todo este entramado no es sólo es retador desde el punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista financiero.
Mantener nuestra infraestructura tecnológica debidamente actualizada y en una dimensión acorde con las necesidades de nuestra empresa es particularmente retador, en tanto las necesidades y tecnologías son cambiantes, y todo conlleva a inversiones nada despreciables de dinero. Estas grandes erogaciones pueden comprometer seriamente el flujo de caja de nuestras empresas y convertirse en activos que generan implicaciones fiscales, pero que realmente tienen escaso valor dada su rápida depreciación.
El Renting tecnológico surge entonces como una alternativa para dar acceso a las empresas a la tecnología más avanzada, ayudando a mitigar el impacto financiero de grandes inversiones, al convertir las erogaciones en cuotas repetitivas que pasan a ser contabilizados como un gasto de alquiler, simplificando así la contabilidad. Gracias al Renting, no se inmovilizan recursos de la empresa en bienes que necesitan una constante renovación, por lo cual promociona una mayor liquidez.
El concepto de Renting tecnológico tiene ya alguna historia. Inicialmente era utilizado por grandes empresas para tener acceso a la infraestructura de TI gruesa constituida por grandes servidores y discos de gran valor. Muchas veces esta figura era únicamente ofrecida por empresas que además administraban estas soluciones de TI de otras grandes compañías. Sin embargo, el extremo del usuario final era generalmente desatendido.
EL RENTING TECNOLÓGICO: LA SOLUCIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
Hoy en día el Renting tecnológico está abarcando cada vez más dispositivos y se va haciendo cada vez más asequible para las empresas de menor tamaño, brindando así una gran alternativa a la hora de diseñar la estrategia de TI de nuestras empresas. Cada vez más compañías han migrado a esquemas más flexibles para lograr la disponibilidad de la tecnología que necesita, buscando pagar por lo que realmente se utiliza y en la medida en que se va haciendo necesario. De esta forma no sólo se evita el impacto financiero de una gran inversión, sino que también se minimizan erogaciones para equipos adicionales para atender fallas o nuevos ingresos, o las costosas compras de dispositivos al detalle. Así como muchas empresas están migrando la mayor parte de sus necesidades de almacenamiento y procesamiento a la nube, tanto por la eficiencia tecnológica como por la económica, el Renting brinda soluciones adaptadas a todas las realidades.
¿Por qué el Renting de Breogán Sistemas?
El renting tecnológico de Breogán Sistemas incluye las reparaciones de los equipos, las actualizaciones, las licencias de software y en caso de siniestro o robo, también puede incluír el coste de la reparación o sustitución de los equipos.
Ventajas administrativas del Renting de Breogán
- Solución completa. Un mismo contrato de renting puede contemplar el alquiler de opciones de hardware, de software y de servicios.
- Simplificación de los trámites administrativos. La negociación para todo el equipamiento informático y tecnológico se realiza con un único interlocutor. Y todo se resume en una única factura.
- Unificación de servicios. Inclusión en el mismo contrato de toda clase de servicios de valor añadido: mantenimiento, garantías, seguros, etc.
Ventajas económicas del Renting
- Protección contra la obsolescencia. Este es un riesgo elevado cuando se invierte en tecnologías de la información, ya que el plazo de amortización en soluciones de esta índole es relativamente corto.
- Eliminación de los costes asociados al fin de la vida útil de los equipos. Esta situación se evita devolviendo los dispositivos al arrendador. De este modo, la reducción del coste total de propiedad, asumiendo esta forma de alquiler, puede alcanzar el 15%.
- Exención de riesgos económicos como el valor residual o la inflación. Son asumidos por la compañía de renting como única propietaria de los bienes.
Ventajas fiscales del Renting
- Las cuotas son deducibles del Impuesto de Sociedades. El importe es deducible en su totalidad, por contabilizarse como gasto. Por el contrario, en la compra, el bien se amortiza por el plazo mínimo, según tablas anuales, deduciéndose únicamente por la parte amortizada cuando se ha desembolsado el 100% del precio del bien.
- El IVA se devenga en su totalidad. El cliente lo soporta repartiendo los pagos en concepto de arrendamiento durante el periodo contractual.
- Alineación de los pagos con los ingresos. Permite equiparar los pagos mensuales por el uso de un activo con los beneficios económicos de la tecnología empleada. Los pagos se pueden distribuir a lo largo de la vida económica del activo.
- Mejora del control de los activos. Este tipo de arrendamiento permite efectuar imputaciones internas de costes.
Si necesita más información, no lo dude y póngase en contacto con nosotros. En Breogán Sistemas nos preocupamos porque sus sistemas siempre cumplan con el mejor mantenimiento y solvencia técnica. Seremos el socio tecnológico que necesita.