
¿Qué puede ofrecer un software de gestión empresarial a una empresa?
La tecnología está presente en el día a día de las empresas. Y cada hora que pasa se hace más imprescindible su incorporación en todos los departamentos de cualquier compañía. La necesidad de ser más competitivos, más eficaces y tomar mejores decisiones tienen en la tecnología y en las diferentes soluciones informáticas a unas aliadas excepcionales para conseguirlo.
¿Qué es un software de gestión empresarial?
Son todas aquellas herramientas informáticas que están orientadas a mejorar e incrementar la productividad de una empresa y a medirla. Este tipo de software abarca una amplia variedad de funciones que engloban y ayudan a los diferentes departamentos de una empresa, pudiendo ir desde contabilidad a logística.
ERP Y CRM
Los ERP son herramientas que permiten automatizar todos los procesos internos de una empresa. En el caso de ser, por ejemplo, una empresa industrial las ventajas que ofrece este tipo de aplicación son amplísimas. Entre ellas se encuentra la posibilidad de tener un mejor y mayor control de los productos que tenemos en la empresa, teniendo en tiempo real de los datos relacionados con los costes y márgenes de beneficio de los mismos.
Sin embargo, son muchas más las ventajas que aportan estos ERP, ya que nos ayudará a tomar mejores decisiones y, por tanto, optimizar los recursos, tanto materiales como inmateriales, de nuestra organización. Generar eficiencia y ganar en flexibilidad son algunas de las ventajas que se pueden conseguir en la empresa con un correcto uso de estos ERP y una buena interpretación de los datos facilitados.
Además de los ERP también existen los CRM, que es una herramienta clave para llevar un control riguroso de las relaciones con los clientes. Este tipo de aplicación informática es muy importante en los departamentos comerciales y de marketing. Entre las opciones que incluyen estas soluciones informáticas se encuentran las de gestionar ítems como la agenda, las llamadas, las visitas o los envíos de correos y mailings.
¿De qué modo nos puede ayudar un software de estas características?
Como toda la información de nuestros clientes queda integrada en un mismo espacio e interconectada, las empresas mejoran el servicio de atención al cliente al poder personalizar con facilidad la base de datos del negocio y, por tanto, potencian la productividad e incrementan las ventas.
Estas herramientas permiten conocer en tiempo real qué se ha vendido a un cliente, en qué fecha y, por tanto, conocer cuándo es posible que les falte más suministro sin tener que esperar su llamada. Adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes es más fácil con este tipo de soluciones empresariales.
En definitiva, con estos programas, los responsables de las empresas pueden conseguir aumentar la productividad de los empleados y de los resultados de las compañías, reduciendo los procesos que no aportan valor al negocio. De este modo, las personas pueden dedicar más tiempo a tomar decisiones, siempre con más información, para hacer crecer el negocio y no perder tiempo buscando información irrelevante.