
¿Qué es un ERP?
El termino ERP se integro a principios de los 90 en Estados Unidos para describir a un sistema de información más amplios que integraban todas las aplicaciones de información de la empresa desde la contabilidad a las aplicaciones de producción, facturación y ventas.
Un ERP es un software de gestión empresarial que ayuda a una empresa a ordenar la información relevante de los distintos departamentos de una empresa: contabilidad, finanzas, expediciones, logística, recursos humanos y ventas entre otros para facilitar la coordinación y la toma de decisiones. Las funcionalidades típicas de un ERP incluyen:
-
Planificación de compras y suministros
-
Planificación de la producción y entrega
-
Gestion de inventarios
-
Gstion de pagos y logística
-
Gestión de la cadena de suministros
-
Contabilidad analítica y financiera
-
Gestión de facturación y ventas
"La idea que hay detrás de estos programas de gestión integral es la de proveer a los usuarios de una visión completa de todas las operaciones de su empresa"
Beneficios y ventajas de los ERP
El uso de este tipo de herramientas de gestión facilitan los siguientes beneficios para tu empresa:
-
Proporciona la integración entre la cadena de suministro, producción y ventas
-
Crea bases de datos compartidas
-
Permite rediseñar, mejorar procesos y evitar cuellos de botella
-
Mejora la comunicación y coordinación a nivel local y mundial entre unidades de negocios.
-
Facilita la función de reporte analítico y de negocio
- Aumenta la seguridad y consistencia de los datos.
Al integrar varios sistemas en uno solo software se facilita la consolidación de toda la información de una empresa evitando duplicados, bases de datos obsoletas y diferencias en la información manejada. Al mismo tiempo toda la información generada es grabada y almacenada en un único sitio facilitando el acceso. Esto significa que cualquier persona en ventas pueda acceder a los datos de facturación de un cliente o viceversa.Reduciendo los flujos de peticiones internas y las dependencias burocráticas.
La gran ventaja de todo esto es que cada departamento puede trabajar de forma independiente pero integrada con las ganancias de productividad que esto aporta. Pero además estos sistemas de información facilitan métricas e informes detallados de actividad para la dirección general y los directores de cada departamento. Además estos sistemas de información facilitan métricas e informes detallados de actividad para la dirección general y los directores de cada departamento.
Tipos de ERP en el mercado y sus clasificaciones
Ahora que tienes claro lo que es un ERP es necesario saber que existen diferentes tipos, soluciones y clasificaciones para este tipo de herramientas.
A. Según su diseño: ERP a medida o predefinido
En función del tipo de diseño de un ERP puedes integrar en tu empresa un software desarrollado a medida para tu empresa o uno ya existente.
El software a medida, como habrás adivinado, supone crear un sistema de ERP desde cero. Esta es la solución más costosa y te exige contratar un tercero que sea capaz de desarrollar y adaptar una solución única para tu empresa.
Si optas por soluciones estandarizadas tendrás la ventaja de contar con un software ERP ya probado, más fácil de implantar y también mucho más barato. Además esta tipología de ERP cuenta con módulos adicionales que permiten incorporar muchas funcionalidades adicionales que te permitirán un alto grado de personalización.
B. Según su instalación: ERP en local o en la nube
La segunda tipología para clasificar los ERP se refiere a la forma en la que va a estar instalado el software. Los programas de ERP se pueden usar en local, es decir, instalados en los servidores y dispositivos de tu propia empresa, o en cambio, puedes optar por una solución en la nube.
C. Solución general o vertical
Atendiendo a este tipo de clasificación nos encontramos con: Los ERP verticales y los ERP horizontales
Un ERP vertical normalmente esta orientado o desarrollado para un sector específico. No es extraño encontrar software o sistemas ERP especialmente pensados para bodegas, hospitales u otro tipo de negocios. La ventaja de estos sistemas es que son soluciones específicamente adaptadas para un tipo de negocio en concreto y están especialmente preparadas para cubrir las necesidades de estas compañías. Las soluciones horizontales por contra no están especializadas y sirven, en principio, para cualquier tipo de empresa.
¿Por qué un ERP de Breogán Sistemas?
Las principales ventajas de instalar un ERP de Breogán Sistemas son los siguientes:
- Produce ahorro de costes a largo plazo.
- Facilita la toma de decisiones dentro del entorno empresarial
- Estandariza los procesos de la organización, aumentando la productividad
- Mejora la relación con los clientes.
- Soporte y mantenimiento técnico personalizado de forma permanente.
- Asesoramiento, formación y consejos de utilización del sistema ERP empresarial
Si necesita más información, no lo dude y póngase en contacto con nosotros. En Breogán Sistemas nos preocupamos porque sus sistemas siempre cumplan con el mejor mantenimiento y solvencia técnica. Seremos el socio tecnológico que necesita.