
La transformación digital entra en una nueva etapa y se focaliza en el interior de las organizaciones
La importancia de la transformación digital es algo a lo que las organizaciones empiezan a darle prioridad, pero el cambio no debe ser únicamente con un enfoque exclusivo hacia el cliente. El momento de dar un giro y mirar hacia dentro ya ha llegado. El espacio de trabajo actual no da respuesta a las necesidades de agilidad, flexibilidad e innovación que requiere la transformación digital.
Para esto no basta con adoptar tecnologías digitales, no es suficiente. Para llevar a cabo el verdadero cambio es necesario transformar internamente las tecnologías y los procesos que definen la forma de trabajar de los empleados, darles herramientas y empoderarlos para que puedan tomar decisiones y ejecutar sus funciones de una forma más ágil e inteligente.
Con el objetivo de profundizar y analizar estos temas, tuvo lugar una smart lunch donde han participado relevantes voces de diversos ambientes tanto del sector público como del privado.
La mayoría de los representantes de las organizaciones presentes, coincidieron en que aún tienen mucho trabajo por delante en la gestión de los procesos internos. Las compañías son conscientes de la necesidad de cambio y ya están en ello, pero a menudo los procesos son lentos.
Una consultora de procesos, destacó que el trabajo de la empresa es el de situar al cliente, orientarles a priorizar por coste-beneficio, por donde podemos empezar. "Somos especialistas en el documento, por lo que enfocamos la consultoría a la gestión de ese documento. Difícilmente podremos asesorar en un proceso financiero, pero si en los procesos documentales. Ayudamos a ver que nos aporta valor y cómo podemos optimizarlo a través de la herramienta, pero siempre a través de las personas".
"Estamos inmersos en un poyecto muy amplio de transformación digital donde ya llevamos tiempo trabajando" comentaba la jefa de compras de una empresa.
En otra empresa, el director de IT, explicó como hace dos años se inició un proyecto de transformación digital,” pero tuvimos claro que no era un proyecto únicamente IT, era un proyecto de negocio".
Una directora de ventas corporativas destacó el trabajo que viene realizando su empresa, así como la importancia que tienen las personas en todo el proceso. "Las organizaciones que han apostado por nosotros es porque realmente han creído que podemos acompañarlos desde el proceso donde están. Nosotros mismos hemos llevado a cabo esa transformación. Sin un beneficio, sin las personas no hay transformación".